COMUNICACIÓN
C+E+V=I
comunicación+emoción+verdad=IMPACTO
Llegar a establecer un proceso de comunicación, independientemente de cual sea el ámbito, y que este sea de calidad para conseguir una conexión especial con el público, es uno de los procesos mas enriquecedores, fascinantes y emotivos que he podido experimentar.
Lograr este intercambio en el que todas las partes encuentran un beneficio mutuo con el simple uso de la palabra, se ha convertido en un verdadero propósito.
Tras unos años en los que he acumulado alguna que otra experiencia a través del deporte profesional, debo confesar conorgullo que he vivido momentos de una gran satisfacción personal, pero también me he enfrentado a escenarios de una gran frustración y complejidad. A vosotros seguro que tambén os suena, es la vida misma...
Existen una gran cantidad de analogías y paralelismos que de verdad se pueden conectar y entrelazar entre el universo deportivo y el ámbito profesional. De hecho deberíamos encontrar una fórmula efectiva que de verdad haga funcionar estas sinergias, yo llevo años buscándola y trabajándola y por eso salgo al encuentro del sector profesional.
Puede que los valores y los famosos códigos éticos del deporte, de los que tanto se hablan últimamente, estén ya algo sobreexplotados. Pero yo creo en ellos y vivo en base a lo que estos representan, por eso me encanta compartirlos con la gente, con el público, independientemente del lugar y el ámbito en el que nos movemos, y en el que vayamos a establecer ese maravilloso intercambio.
team!
"a principios del año 2020 y en plena pandemia, Juan Tinoco y JAIME NAVA SE LANZAN EN ESTA PRIMERA GRAN AVENTURA LITERARIA QUE SUPONDRÁ un auténtico viaje de CRECIMIENTO personal, autoconocimiento y aprendizaje PARA LOS LECTORES."
TEAM! Lecciones y valores del rugby para la vida.
Al escribir este libro, Jaime Nava y Juan Tinoco se han propuesto mostrar al gran público los valores de «un deporte tan especial como el rugby, que hacen de él el secreto mejor guardado del deporte español», en palabras de sus autores. Es por esa razón que la historia que narran pone el énfasis en una serie de analogías que entrelazan los acontecimientos que deben suceder en el entorno del rugby para que un determinado jugador y un equipo puedan alcanzar sus objetivos, con los retos que afrontamos cada día en nuestra vida profesional y personal en tiempos de grandes crisis e incertidumbres.Existen muchas obras que hablan de cómo el deporte puede ser una fuente de inspiración para otros contextos, pero ninguna hasta la fecha presenta como TEAM! una propuesta específica de aplicación del liderazgo, valores y propósitos del rugby en la vida real.El personaje protagonista de Julio va descubriendo a lo largo de las páginas de TEAM! cómo el peculiar desarrollo del juego del deporte oval y sus reglas hacen prácticamente imposible lograr un resultado positivo sin un concienzudo trabajo en equipo. El rugby, con sus arraigadas tradiciones y unos valores innegociables, se ofrece como un auténtico manual de comportamiento que traspasa con su esencia los límites del campo de juego. «Cuando decides calzarte unas botas y saltas a un campo para afrontar esa contienda, eres consciente desde el primer segundo de tu pequeñez e insignificancia.Es en esos instantes cuando realmente te das cuenta de que la única solución es aprender a hacer las cosas en compañía de otros», afirman los autores. TEAM! nos enseña cómo la integridad, la pasión, la solidaridad, la disciplina y el respeto se constituyen en valores fundamentales que se viven dentro y fuera del campo. Son los que nos permitirán experimentar el verdadero sentido del trabajo en equipo y la identificación con un propósito superior. Estos valores son los que servirán de base para afrontar situaciones extremas, como la que nos toca vivir en estos días.